Vistas de página en total

jueves, 24 de julio de 2014

Mi verdad.

Mi verdad...

La preparatoria fue la etapa mas bonita de mi vida, conocí personas increíbles y profesores excelentes, cada asignatura para mi eran verdaderamente interesantes. Me gustaba mucho la materia de química y física, pero en la materia de matemáticas no me gustaba ya que tenia una maestra demasiado exigente y cada que la veía me daba mucho miedo. 
Estaba cursando el primer semestre y yo pensaba que la preparatoria era un mundo diferente para mi. cuando llego la primer evaluación del primer parcial yo le tenia mucho temor a las matemáticas y cuando me aplico la maestra el examen yo casi me moría de los nervios pero pues al fin y al cabo tuve que presentar el dichoso examen, pasaron varios días y yo estaba con la incógnita de mi resultado. La maestra solo la hacia de emoción, cuando finalmente llego al salón de clases todos estábamos con los nervios de punta, ella solo llego a su escritorio y comenzó nombrando a cada alumno por numero de lista, cuando finalmente me nombro yo pase, ella me sonrió y yo me imagine que me había ido bien pero cual fue la sorpresa que reprobé por primera vez :'(

lunes, 9 de junio de 2014

Burocracia


Objetivo principal

organizar detalladamente y dirigir estrictamente las actividades de la empresa con la mayor eficiencia posible.

Las organizaciones desde el punto de vista estructuralismo se preocupo por su racionalidad, es decir por la relación entre los medios, los recursos utilizados y los objetivos que debían ser alcanzados por las organizaciones burocráticas.La organización por excelencia es la burocracia.
Weber se preocupaba por las características, el crecimiento y las consecuencias de la burocracia. Weber considero a la organización en conjunto.

Criticas

1. La burocracia no permite el adecuado crecimiento personal ni el desarrollo de personalidad maduras.
2. Desarrolla el conformismo y el “pensamiento en grupo”
3. No tiene en cuenta los problemas emergentes, no anticipados, ni tampoco la “organización informal”.
4. Sus sistemas de control y autoridad son irremediables obsoletos.
5. No dispone de procesos jurídicos adecuados.
6. No dispone de medios para resolver diferencias y conflictos entre niveles, ni entre grupos funcionales.
7. A causa de la decisiones jerárquicas, las comunicaciones asi como las ideas innovadoras se distorsionan y coartan.
8. La totalidad de los recursos humanos de la organización no se utilizan a causa de fatal de confianza, temor de reprimendas.
9. Es incapaz de asimilar el flujo de nuevas tecnología y de científico.
10. Modifica la personalidad de sus miembros de manera que estos se convierten en “hombres organización”, condicionados, romos y grises.

Disfunciones