Frecuencia absoluta y relativa en datos agrupados.
Frecuencia absoluta y relativa en datos agrupados
Luego de haber obtenido los intervalos reales y aparentes, déspues si los valores cumplen con las 4 condiciones entonces estan correctos nuestros intervalos y despues se hacen estas distintas operaciones aritméticas:
Las marcas de clase que se promedian los límites inferior y superior de los intervalos reales.
Las frecuencias absolutas en cada intervalo.
Las frecuencias acumulas para cada intervalo que estas deben ser igual al número de datos.
Las frecuencias relativas para cada intervalo que sirven para hacer gráficas circulares.
Las frecuencias relativas acumuladas siendo la última frecuencia relativa acumulada igual a uno.
Luego podemos graficar la ojiva y las cajas.
En la siguiente presentación se explica con más detalle los pasos a seguir...
No hay comentarios:
Publicar un comentario